Perfil Diseño y Fabricación Digital
El Diseño y fabricación digital implica saberes que permiten en las/los estudiantes de la Formación Profesional desarrollar capacidades básicas vinculadas al pensamiento basado en el diseño, la vinculación del diseño de objetos tecnológicos con distintos modos operatorios de fabricación mediante el uso de tecnologías aditivas. Las tecnologías aditivas, a la vez, permiten consolidar los aprendizajes en el campo de las tecnologías de la representación, ya que favorecen el vínculo estrecho entre la idealización y la materialización del diseño, con un abordaje re alimentado entre los niveles de abstracción y concreción como aspectos centrales del proceso.
El Diseño y fabricación digital permite organizar, como estrategia de enseñanza al pensamiento basado en el diseño. Es congruente con la tendencia de innovación tecnológica paradigmática actual acerca de la importancia del diseño como un organizador del proceso de producción de bienes y servicios, y a la vez modifica drástica mente su vínculo con el proceso de fabricación.
Por otra parte, inicia a las/los estudiantes en la lógica de producción y elaboración de prototipos, entendiendo a estos, como fase del diseño para su evaluación y mejora. Permitiendo a la vez establecer una relación estrecha entre el prototipo y el desarrollo de proyectos tecnológicos o bien, la definición de producciones en serie de objetos técnicos.
El presente curso tiene como propósito el desarrollo de saberes y habilidades de baja complejidad en un campo tecnológico emergente vinculado al diseño y la fabricación digital a través de la impresión 3D, enfatizando la enseñanza del vínculo entre el diseño digital y la tecnología de fabricación aditiva.
Se propone para el desarrollo del curso la realización de prácticas a través de las cuales las/los estudiantes, a partir de la orientación del docente, incorporen gradualmente los saberes necesarios para diseñar, modelar y materializar objetos utilizando tecnologías aditivas mediante impresoras 3D.
Las prácticas formativas sugeridas se relacionan con problemáticas presentadas en diferentes contextos con el objetivo de generar soluciones a partir de la creación de objetos diseñados en 3D para el mundo profesional, promoviendo espacios de desarrollo colaborativos, los cuales son fundamentales para el desempeño en los diferentes sectores ocupacionales. El énfasis está puesto en el diseño, modelado y materialización del objeto a imprimir en relación con el proyecto a realizar.
Días: Lunes, Martes y Miércoles
Horario: 17:30 a 21:00 hs
Lugar: Sede
Profesor/a: Bonis Matias